La cultura ambiental como generadora de valores en el aula de clase

View/ Open
xmlui.added.social
Date
2017-12-11xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En la actualidad en el ámbito educativo se han venido generando espacios de reflexión sobre el cuidado del medio ambiente, sobre la responsabilidad que el hombre tiene de su conservación, su cuidado y su defensa a favor de su preservación. El presente trabajo pretende sensibilizar a los estudiantes de grado 4to de Básica Primaria alrededor de la problemática y del manejo de residuos sólidos en los alrededores de la institución, de tal manera que se logre crear una cultura ambiental que favorezca la sana convivencia, el sentido de pertenencia y la participación como agentes sociales asumiendo papeles cada vez más protagónicos en relación a contribuir con la disminución de la contaminación por residuos sólidos cerca de la institución educativa.
Se propone un proyecto pertinente con actividades puntuales en tres fases: observación, sensibilización e intervención, con el fin de evitar impactos ambientales, cambios paisajísticos y afectaciones ambientales por la descomposición de los residuos sólidos.
La presente propuesta está enfocada en el trabajo con niños entre los 8 y 10 años de edad, niños que en su gran mayoría hacen parte de un grupo familiar conformado por papá, mamá y hermanos y cuyos niveles de educación no superan la básica secundaria. El espacio desde el cual se desarrollará el trabajo es de Ciencias Sociales área de la cual estoy a cargo.