El proceda como una herramienta para el manejo de escombros

View/ Open
xmlui.added.social
xmlui.custom.rm-title
Date
2017-12-11xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Esta investigación, tiene como objetivo principal la formulación de un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental que contribuya al fortalecimiento de la cultura ambiental en el manejo de los residuos especiales (escombros) en el municipio de Zarzal Valle del Cauca. Teniendo en cuenta que el municipio de Zarzal es de población creciente, y con el paso de los años ha ido incrementando notablemente la producción de residuos y por ende la invasión de espacios públicos como lotes, andenes y bordes de las vías con escombros, además la contaminación de algunos afluentes de agua donde también habitantes de la comunidad depositan residuos especiales mezclados con residuos domésticos.
Este proyecto constituye un estudio de tipo exploratorio descriptivo, ya que busca indagar sobre las acciones sociales de los transportadores de escombros respecto al manejo de estos residuos y describir las consecuencias de estas acciones en el entorno ecológico del municipio.
Como resultado de la investigación realizada, se determinó que para la implementación de este PROCEDA es necesario la integración del CIDEA con la administración municipal, teniendo en cuenta que la viabilidad del mismo depende directamente articulación que actualmente existe entre los actores sociales que hacen parte del CIDEA con el ente territorial, quien es en definitiva es el que toma las decisiones y destina los recursos necesarios para darle viabilidad a las diferentes acciones ambientales que se pretendan desarrollar en el municipio de Zarzal.