Constantes y transformaciones del castigo en Tresgeneraciones, del municipio Yacopí Cundinamarca

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017-12-13xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
En este proyecto de grado se describe las constantes y transformaciones que ha tenido el castigo en las familias, siendo esta una problemática que hoy en día se sigue presentando a nivel sociocultural.
Dicho proyecto se realizó en el municipio de Yacopí - Cundinamarca, donde se implementó como instrumento un cuestionario, dirigido a tres generaciones de abuelos, padres e hijos. Es una investigación descriptiva donde se pudo evidenciar si el castigo ha cambiado o se ha mantenido a través del tiempo y así determinar si este hace parte de las pautas de crianza. Con este instrumento se permite conocer las realidades que vivieron las familias participes y lograr un buen insumo para la investigación.
Dentro de los resultados se encontró que el castigo se sigue evidenciando en las familias de Yacopí, pero se efectúa de maneras diferentes. Adicionalmente el castigo lo ven formativo y correctivo.
Se puede concluir que el castigo tuvo un cambio en la tercera generación ya que los padres no castigan físicamente a los hijos, sino que lo hacen de forma democrática utilizando las prohibiciones y gustos como una manera de castigar.
Con esta investigación se pretende impactar al lector, para dar cuenta de cómo ha cambiado o se ha mantenido este tipo de castigo, con el fin de saber cómo fueron y han sido las pautas de crianza, con relación intrafamiliar y escolar.