Propuesta pedagógica para la formación de sujetos políticos constructores de paz para el postconflicto

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017-12-12xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Hoy hablar de formación en niños y niñas que posibilite la acción política, como base para la construcción de paz en tiempos de postconflicto, en educación primaria, se está vivenciando de manera progresiva, aun teniendo en cuenta que en Colombia el conflicto armado ha tenido protagonismo durante más de 50 años.
A partir de esta realidad colombiana surgen ciertos efectos propios de la guerra los cuales son los roles asumidos por los colombianos sin desconocer la acción y lucha de las minorías como los indígenas y afrocolombianos que dentro de su comunidad existe un esfuerzo por mantener la identidad y cultura en cada uno de sus miembros, por otro lado se reconoce que a nivel nacional existen víctimas, victimarios y observadores, que son el resultado de una sociedad en donde no se evidencia identidad desde el arraigo por lo propio y lo cultural, generando así un olvido histórico que conlleva a la apatía de la acción política por parte de todos los agentes socializadores, familia comunidad, escuela y estado.