Competencias ciudadanas en el área afectiva a través de la formación del pensamiento crítico

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017-12-12Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El objetivo de este proyecto es dar a conocer qué estrategias pedagógicas promueven el desarrollo de las Competencias Ciudadanas en el área afectiva a través de la formación del pensamiento crítico en los niños del grado Jardín de dos instituciones públicas y una institución privada en la ciudad de Bogotá, haciendo claridad que son inherentes al ser humano desarrollándolas a lo largo de la vida, lo cual no quiere decir que no se deban formar en la primera infancia y durante el proceso educativo, ya que el contexto escolar opera como un facilitador del desarrollo de las capacidades y potencialidades que debe desarrollar todo ser humano. Se centró en un enfoque cualitativo con el cual se recogió información pertinente para la investigación por medio de entrevistas realizadas a las docentes encargadas de estos grupos de niños. A través de las estrategias pedagógicas realizadas a los niños de grado jardín, se pudo evidenciar que los conocimientos que tienen del tema de competencias ciudadanas son mínimos. Lo que permite concluir que para esta población es de gran importancia trabajar las competencias ciudadanas en el área afectiva a través de la formación del pensamiento crítico desde temprana edad, para que cuenten con recursos al momento de resolver una situación específica, teniendo en cuenta el contexto, unas necesidades y unas exigencias concretas.