Sitio web como espacio interactivo de comunicación para la comunidad educativa del Colegio Cedid Guillermo Cano Isaza

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017-03-09xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La importancia de lograr una efectiva comunicación en el Colegio CEDID Guillermo Cano Isaza, da lugar a formular una propuesta enmarcada en el diseño de una página Web institucional que permita hacer confluir en ella a todos los estamentos de la Comunidad educativa, a fin de establecer una relación más cercana entre usuarios y administradores permitiendo a los primeros tener acceso a informes de vital importancia que les permita estar al tanto del que hacer institucional además del horizonte que plantea; de la misma forma que tener acceso a circulares, documentos, procesos y lo más importante generar espacios de participación y conocimiento. La propuesta se encuentra enmarcada en el tipo de investigación correlacional, ya que precisa establecer la relación que existe entre las variables: Comunicación y los diferentes estamentos que conforman la Comunidad Educativa del Colegio CEDID Guillermo Cano Isaza, IED a través de un Recurso Educativo Digital que en éste caso es una página Web. De igual forma contiene elementos relacionados con la investigación cualitativa, en cuanto a que busca colmar las expectativas de los usuarios generando la interacción de los mismos en todos los procesos para que de alguna forma influyan en la transformación institucional. La metodología implementada para determinar las necesidades de comunicación en los diferentes estamentos de la comunidad educativa incluye el análisis de encuestas tanto de diagnóstico como de satisfacción aplicadas a cada uno de ellos y un diario de campo que permite reconocer las acciones encaminadas a la puesta en marcha de la propuesta que dio como resultado la incorporación de las gestiones Directiva, Académica y de Desarrollo de la Comunidad en un sitio Web, permitiendo mejorar los canales de comunicación y la implementación de una política institucional basada en la interacción constante de sus miembros