Arte en los procesos de aprendizaje en la comunidad Nasa de Pitayó (Silvia-Cauca)

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2017-04Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El objeto de estudio de esta investigación fue el Resguardo Indígena Nasa de Pitayó y su población infantil quien enfrenta la pérdida de identidad cultural debido a factores como: cambios de estilo de vida y la fuerza abrasante de la globalización e hibridación cultural. Mediante la investigación etnográfica de enfoque cualitativo y enmarcada en la línea de investigación Pedagogías medios y mediaciones de la Fundación Universitaria los Libertadores, este proyecto
de investigación tuvo como objeto el reconocimiento y construcción de identidad cultural en niños y niñas del Resguardo en mención, por medio del arte. Esta intervención se llevó a cabo mediante siete etapas fundamentales en las cuales se intervino la comunidad de manera sorpresiva para diagnosticarla frente a su relación con el arte, se socializó el proyecto de intervención a la comunidad buscando ajustarse a sus necesidades como propuestas artística; entre ellas se incluyeron los ambientes de exploración que dieron libertad a los participantes para explorar e interactuar desde la danza, la música, el teatro y las artes plásticas los diferentes materiales propuestos.