Identificación de características de tolerancia y resistencia de 20 variedades de papa comercial frente al ataque de la polilla guatemalteca de la papa (tecia solanivora povolný)

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2015Author
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
La polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora Povolný (Lepidoptera: Gelechiidae) es la principal especie plaga del cultivo de papa en Colombia. En la actualidad el Programa de Investigación en Papa de la Universidad Nacional de Colombia y otros entes investigativos del país, tales como Corpoica, han desarrollado variedades de papa (Solanum tuberosum Grupo Andigena y Grupo Phureja.) de uso comercial con características de resistencia y tolerancia frente al ataque de artrópodos plaga y enfermedades. Sin embargo aún se desconocía si las principales variedades de papa desarrolladas y comercializadas en nuestro país poseen características de resistencia y/o tolerancia a la herbivoría causada por la especie T. solanivora. Por tal motivo en el marco de desarrollo del proyecto “Sustainable pest management and yield increase strategies through ecological, genetic and economic analysis” se establecieron una serie de experimentos en los cuales se evaluaron variables cuantitativas (preferencia de oviposición, producción de tubérculos y desarrollo de la plaga, expresado como el número de pupas de T. solanivora ) con el fin de identificar las variedades de papa con características de resistencia o tolerancia al ataque de la plaga en mención. Para el análisis de datos se utilizaron herramientas estadísticas tales como análisis de varianza simples y análisis no paramétricos como el test de Kruskal Wallis y el análisis multivariado por permutaciones y la implementación del modelo para conteos inflados con ceros; todos los análisis estadísticos se realizaron utilizando el programa estadístico R.