El arte escénico y su aporte en la construcción del concepto de paz.

View/ Open
Compartir en:
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El presente proyecto de investigación cualitativa tiene como protagonistas a los estudiantes de grado noveno de la I.E.D Nicolás Gómez Dávila y se desarrolla en el marco del modelo investigación- acción. Pretende demostrar la importancia que tiene el arte escénico al momento de construir conceptos sociales, entre ellos la paz, concebida desde una visión de tipo político.
A lo largo del proceso investigativo se implementan técnicas e instrumentos relacionados con la aplicación de encuestas, la exploración documental y el diseño de actividades; en la primera etapa del mismo, se realiza la exploración sobre la percepción que poseen los estudiantes frente al arte y el concepto de paz; luego se busca la revisión de antecedentes a nivel local, nacional e internacional. En tercera instancia se diseñan y aplican talleres que buscan sensibilizar a los estudiantes respecto a las artes escénicas a la vez que ofrecen un constructo teórico acerca del concepto de paz; en la fase de cierre los estudiantes reciben formación teatral básica y se arriesgan en la elaboración de un guion que muestre su percepción en torno al proceso de paz y el compromiso que tendrán frente a Colombia, de hacerse realidad una situación de pos conflicto.