Comparación de dos diseños muéstrales para la estimación del desempeño académico promedio de los egresados del programa de especialización en estadística aplicada de la Fundación Universitaria Los Libertadores
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
El desempeño académico que refleja el proceso de aprendizaje realizado por el estudiante mediante las calificaciones que le son asignadas se ha considerado actualmente como un indicador de la calidad educativa de las instituciones de educación superior, por lo anterior se planteó como objetivo general de la presente investigación, haciendo uso de técnicas de muestreo estadístico de tipo probabilístico, la comparación de dos diseños de muestreo aplicados para la estimación del parámetro promedio del desempeño académico de los estudiantes del programa de Especialización en Estadística Aplicada de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Los diseños aplicados Muestreo Aleatorio Simple (M.A.S.) y el Muestreo de Conglomerados permitieron estimar con un margen de error del 0,1 que el desempeño académico de los egresados corresponde a 4,22 y 4,33 respectivamente y que la estrategia muestral más eficiente para dicha estimación corresponde al Muestreo Aleatorio Simple (M.A.S.).