Estudio de la relación entre el impuesto pagado por los contribuyentes de industria y comercio del distrito capital, sus ingresos y su actividad económica durante el primer bimestre de 2013

View/ Open
Citación
- Views
- Downloads
Date
2016xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Documentos PDF
Abstract
Uno de los rubros importantes en el Distrito Capital para financiar El Plan de Desarrollo de Bogotá es el recaudo por medio de los impuestos, dentro de estos, se encuentra el impuesto de industria, comercio, avisos y tableros, que en adelante se denominara (ICA), que representa cerca del 50% de los recaudos anuales5, no se sabe con certeza como estos varían, en la medida que los ingresos de los contribuyentes aumenten o disminuyan, afectando positiva o negativamente los diferentes programas que se deben ejecutar en el Plan de Desarrollo.
El presente estudio aborda esta problemática y estudio de la relación entre el impuesto pagado por los contribuyentes de industria y comercio del Distrito Capital, sus ingresos y su actividad económica durante el primer bimestre de 2013.
Para esto se tomó la información de la totalidad de los contribuyentes de cada una de las cuatro actividades desarrolladas (industrial, comercial, servicios y financieros) que tributaron en el Distrito Capital en el periodo enero - febrero de 2013 se calculó y analizó el coeficiente de correlación lineal de Pearson para las variables Impuesto e Ingreso en conjunto, y para cada una de las actividades. Finalmente, se ajustó un modelo de regresión lineal múltiple para estudiar la relación que tienen las variables ingreso y actividad económica con la variable impuesto declarado.
Los resultados encontrados indican que el valor del coeficiente de correlación de Pearson, entre la variable impuesto e ingreso de manera conjunta es de 0.979 mostrando una relación fuerte y directamente proporcional entre estas. Igualmente, el modelo 2, sugerido por ser el más consistente de los tres, explica un 99,1% la relación de la variabilidad, de la variable dependiente impuesto a partir de la variable independiente ingreso, según la actividad desarrollada por el contribuyente.