Browsing by Author "Sáchica Cepeda, Leidy Cristina"
Now showing items 1-20 of 155
-
A leer para aprender y a vivir para contar. Una estrategia lúdica para el fomento de la lectura en los estudiantes de sexto grado de las Instituciones Educativas Llano de Córdoba en el municipio de Remedios (Antioquia) y Santa Elena de Medellín
García Duque, Nancy Eloila; Maldonado Obando, Yohanna del CarmenEste trabajo es una propuesta para promover los hábitos lectores de una manera lúdica en los estudiantes, dado que es uno de los grandes problemas que los afecta, como se puede evidenciar en los bajos rendimientos en pruebas internas y externas en lectura crítica. Al indagar, se puede ver que no les gusta leer, y no lo hacen en casa, ni en el colegio. Por esto surge esta propuesta de intervención “paseo por el ... -
A leer para aprender y a vivir para contar. Una estrategia lúdica para el fomento de la lectura en los estudiantes de sexto grado de las Instituciones Educativas Llano de Córdoba en el municipio de Remedios (Antioquia) y Santa Elena de Medellín.
García Duque, Nancy Eloila; Maldonado Obando, Yohanna del CarmenEste trabajo es una propuesta para promover los hábitos lectores de una manera lúdica en los estudiantes, dado que es uno de los grandes problemas que los afecta, como se puede evidenciar en los bajos rendimientos en pruebas internas y externas en lectura crítica. Al indagar, se puede ver que no les gusta leer, y no lo hacen en casa, ni en el colegio. Por esto surge esta propuesta de intervención “paseo por el ... -
A ritmo de la juga me animo a leer
Zamora Casaran, Patricia; Zamora Peña, FanyEl proyecto nace de la dificultad en el área de la lectura encontrada en algunos niños del grado segundo de la sede Trinidad Viafara de la Institución Etnoeducativa Sixto María Rojas del corregimiento de Quinamayo, municipio de Jamundí, departamento del Valle del Cauca Colombia, Sur América. Mediante diagnósticos realizados por el método de observación y la utilización de materiales como: libros, revistas, cuadernos ... -
Activación psicomotriz en el adulto mayor a través de la danza folclórica
Romero Villamil, Luis EnriqueEsta investigación tiene como finalidad proponer una estrategia pedagógica para la activación psicomotriz de adultos mayores de la Asociación Corazones Alegres de Ibagué, para estimular y preservar habilidades y destrezas kinésicas, cognitivas, emocionales y sociales, que mantega toda la capacidad y aptitud functional del adulto. En este estudio se logró diseñar la estrategia DANZANDO “porque en danza ando” que ... -
Adaptando ando y cantando voy : una estrategia lúdico-pedagógica para la aprehensión de las competencias gramaticales, en los estudiantes de 6° -9° de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de El Guamo-Bolívar
Parra Jiménez, Samary TatianaLa lengua castellana es una de las más difíciles de aprender, debido al sinnúmero de reglas y pautas que se deben seguir para hacer un buen uso de ella; es precisamente esto, lo que causa cierta apatía en los estudiantes a la hora de aprender los contenidos temáticos de esta área, específicamente los relacionados con la gramática. Teniendo en cuenta, que la gramática incluye aspectos como: la forma (morfología), ... -
"Aprender a vivir juntos" Desde el ejercicio de los derechos y la práctica artística en la convivencia escolar
Pérez Torres, Sandra MargothDurante las dos últimas décadas la escuela colombiana vivió una serie de hechos que apuntaron a construir procesos de convivencia en la escuela. Estos hechos partieron de reconocer la violencia como un factor de regulación de los conflictos; a su vez y en forma paralela se vivió una explosión de experiencias relacionadas con los llamados métodos alternativos de solución de conflictos. Sin embargo y pese a lo anterior, ... -
El arte como elemento mediador en la adquisición de conocimiento en el ámbito matemático para estudiantes de 10° y 11° de la IED república de Colombia
Alfonso Ortiz, Luz MyriamLa enseñanza de las matemáticas debe utilizar todos los recursos posibles a fin de facilitar su aprendizaje, pero principalmente debe permanecer en el estudiante como actividad útil, interesante y agradable. La propuesta de intervención que se plantea es la visita a los museos de arte, que pueden constituirse en un recurso mediador, en el que la producción artística hace evidente la presencia de las matemáticas en la ... -
El arte como estrategia para favorecer el trabajo cooperativo y el reconocimiento de las emociones en los niños del curso 103 del Instituto Pedagógico Nacional (I.P.N)
Acosta Pinillos, Marianne Alexandra; Vergara Acosta, Paula AndreaLa presente propuesta se plantea para trabajar con los niños del curso 103 del grado primero, junto con la docente titular y una docente de educación especial para el fortalecimiento de las emociones que se generan del trabajo cooperativo a través del arte. Consiste en observar las dinámicas de interacción y trabajo cooperativo presentadas en el aula, de los niños del curso 103 del Instituto Pedagógico Nacional, ... -
El arte como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en lengua propia en el centro Etnoeducativo rural bilingüe Camëntsá de Mocoa
Dorado Medina, Lida Yaneth; Jamioy Chindoy, MaríaLa presente propuesta de emplear el arte como parte de la pedagogía para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en lengua propia en centro Etnoeducativo rural bilingüe Camëntsá, es debido al problema que los estudiantes han perdido su identidad cultural y ante todo la lengua y la parte artística el baile, la poesía, las coplas y cuando un pueblo pierde su identidad desaparece. Esto puede llevar afectar ... -
El arte como herramienta de formación integral para el saber y el ser en la jornada extendida del Colegio OEA IED
Camelo Cortés, Claudia PatriciaLa presente propuesta investigativa aborda la prevención de las problemáticas sociales y convivenciales de los estudiantes del Colegio OEA IED, mediante la implementación de una jornada escolar complementaria centrada en un currículo integral que transite desde las artes y que contribuya al uso sano del tiempo libre. Una apuesta que camina hacia la consolidación de un currículo integral que enuncia la calidad educativa, ... -
El arte como práctica transversal en la educación inicial
Muñoz Betancur, Kelly Stacy; Sánchez, Durley CristinaNuestro proyecto institucional, el arte como práctica transversal en la educación inicial, surge de la necesidad que las maestras de preescolar del Instituto Musical Diego Echavarría, no cuentan con las herramientas suficientes para crear espacios mediados por el arte; por ende, las prácticas que acompañan su quehacer se vuelven repetitivas y los ambientes que propician giran en torno a la misma intencionalidad ... -
El arte desde la perspectiva visual, sensorial y narrativa, desde los lineamientos generales de la ERE
Patiño Corredor, MarlénLas palabras: “Reinventarse, actualización, interdisciplinariedad y nuevas prácticas educativas, se convierten en el desafío de los Maestros de la Vida, como los garantes, responsables de educar-enseñar desde el contexto particular en los diferentes que se puedan experimentar dentro y fuera del aula escolar. La educación escolar y los procesos de aprendizaje-enseñanza, deben conjugar el juego de las 4 palabras ... -
Arte visual y convivencia: estrategias pedagógicas de mejoramiento del clima escolar en el grado sexto de la I. E.D. Nicolás Gómez Dávila Bogotá D.C.
Lovoa Gómez, María Silvana; Durán Díaz, Sulma EsperanzaLa convivencia es una parte esencial en la vida de todo ser humano, pues inmersos en diferentes contextos sociales, se producen interacciones y se establecen vínculos con los demás; así mismo, la convivencia pacífica en contextos de aprendizaje es fundamental para favorecer todos los procesos formativos de los estudiantes y en general de la comunidad educativa. Según la UNESCO, (citado por López, 2015), “La escuela ... -
El arte y el autoritarismo infantil
Aponte Rubiano, Fabiana CatalinaEl presente proyecto de intervención tiene como objetivo brindar estrategias de sensibilización tipo taller, que vinculen las áreas de la educación artística, para dar respuesta a la problemática actual relacionada con las conductas de autoritarismo y comportamientos vinculados al Síndrome del emperador, evidenciados en algunos de los estudiantes que cursan el ciclo inicial de educación básica en Colombia. Gracias al ... -
Arte y tecnología en los procesos creativos de los estudiantes del grado noveno del Colegio Los Alpes
Velazco Correa, RamiroLa Propuesta de Intervención Disciplinar “Arte y tecnología en los procesos creativos” busca articular los contenidos y procesos de las áreas de teatro y tecnología informática, mediante la realización de una producción audiovisual, con los estudiantes del grado noveno del colegio Los Alpes, ubicado en la localidad cuarta San Cristóbal. Aborda como ejes del desarrollo conceptual, las tecnologías emergentes, el pensamiento ... -
Las artes escénicas como estrategia en la construcción de la igualdad de género con estudiantes y docentes del programa CREA
Lizarazo Bernal, Sandra Patricia;Esta propuesta busca hacer reflexiones con respecto a la desigualdad de género, de acuerdo a las situaciones evidenciadas a lo largo del ejercicio profesional como docente en el programa CREA en distintas instituciones educativas de la ciudad de Bogotá, y en donde permanentemente se evidencia un contexto en donde se ha normalizado la discriminación contra la mujer. Es importante abordar el tema para que estudiantes y ... -
Las artes estrategia pedagógica para mejorar la atención
Barrera, Nubia Yamile; Vargas, Gina MaritzaEsta propuesta tiene como fin promover un espacio significativo de interacción entre el estudiante y la docente ,donde se promueva una serie de actividades en arte basadas en la educación sensorial ,relajación, meditación y visualización ,que conlleven a experiencias agradables y motivantes que permitan mejorar la atención de los niños, las niñas en pro de facilitar el aprendizaje , desempeño escolar y comportamiento. ... -
Las artes estrategia pedagógica para mejorar la atención
Barrera Gutiérrez, Nubia Yamile; Vargas Escobar, Gina MaritzaEsta propuesta tiene como fin promover un espacio significativo de interacción entre el estudiante y la docente ,donde se promueva una serie de actividades en arte basadas en la educación sensorial ,relajación, meditación y visualización ,que conlleven a experiencias agradables y motivantes que permitan mejorar la atención de los niños, las niñas en pro de facilitar el aprendizaje , desempeño escolar y ... -
Las artes plásticas como estrategia pedagógica en el fortalecimiento emocional en niños de 2 a 4 años
Alonso Prieto, Jenny MarcelaCon la presente propuesta de intervención pedagógica se pretende que a través de la implementación del arte plástico como estrategia pedagógica se fortalezca las emociones en los niños y niñas de 2 a 4 años sabiendo que están en pleno desarrollo, y presentan distintos comportamientos en el aula, donde están en constante interacción con otros, estableciendo relaciones, adquiriendo modismos y expresiones. De igual manera ... -
Las artes plásticas como estrategia pedagógica para disminuir las actitudes agresivas en los niños y niñas 2 y 3 años
Aldana Ceballos, Edna Alejandra; Díaz Lozano, Paula VivianaDurante el transcurso del trabajo académico con niños y niñas de primera infancia, se permitió observar diferentes tipos de familia de estratos socioculturales y socioeconómicos diversos, lo cual generó un especial interés por estudiar la agresividad de los niños y las niñas pertenecientes a estos estratos y tipos de familia, frente a una situación especial. En el quehacer pedagógico se pudo observar que los niños ...