Browsing by Author "Fundación Universitaria Los Libertadores"
Now showing items 1-20 of 21
-
Boletín Informativo
Fundación Universitaria Los LibertadoresCerramos el 2014 con acciones cumplidas en favor de la comunidad aca- démica, que dejan en el equipo de trabajo inmensas satisfacciones como también grandes retos para el 2015: El inicio del desarrollo institucional del Plan de acompañamiento a estudiantes en Permanencia y Graduación Oportuna – PYGO, que busca minimizar el riesgo de deserción de los estudiantes y promover su graduación en el tiempo estipulado ... -
Boletín La PyME Manufacturera Exportadora de Bogotá
Fundación Universitaria Los LibertadoresEsta publicación es fruto del trabajo del Grupo de Investigación Competir el cual ha construido una base de datos de 645 PyME exportadoras de manufacturas, ubicadas en la ciudad de Bogotá, y que pertenecen a nueve subsectores económicos de gran dinamismo exportador. De esta manera la publicación examina cada año el comportamiento exportador de la PyME bogotana y en este número en particular se incluye un indicador y ... -
Búho investiga: boletín de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. cuarta edición
Fundación Universitaria Los LibertadoresDando continuidad al trabajo adelantado en ediciones anteriores, presentamos la cuarta versión del Búho Investiga, el cual se constituye en uno de los canales de divulgación de temáticas relacionadas con la investigación y la creación artística y cultural de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. En este número se destacan los avances de la Facultad y, principalmente, los logros que presenta el Programa ... -
Búho investiga: boletín de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. primera edición
Fundación Universitaria Los LibertadoresEs un placer presentar a la comunidad libertadora la primera edición del boletín de divulgación de las actividades de investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que surge en respuesta a la necesidad de fortalecer los mecanismos de difusión y comunicación de la Facultad dentro y fuera de la Universidad. Este boletín presenta inicialmente 4 secciones, la primera dedicada a las investigaciones ... -
Búho investiga: boletín de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. quinta edición
Fundación Universitaria Los LibertadoresDesde la política institucional, la investigación, la creación artística y cultural en los Libertadores, han venido cobrado importancia estratégica para la Institución, las diferentes Facultades y los programas. Esto ha propiciado no solo el interés por la generación de conocimiento desde la investigación sino la capacidad de apropiación, uso y divulgación del conocimiento y la cultura a través de la creación. Bajo ... -
Búho investiga: boletín de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. segunda edición
Fundación Universitaria Los LibertadoresContinuando con el compromiso de desarrollar esta publicación que busca mantener actualizada e informada a nuestra comunidad libertadora sobre las actividades y avances en materia de investigación, me es grato compartirles la edición número 2 del Boletín de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, que tiene como protagonistas a nuestros estudiantes y profesores. Para ello, se publica un ... -
Búho investiga: boletín de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. tercera edición
Fundación Universitaria Los LibertadoresEs un honor presentar la tercera versión del Búho Investiga, el cual viene consolidándose como uno de los mecanismos de divulgación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, preparado con el apoyo de estudiantes y profesores de nuestra Facultad. En esta edición queremos destacar y compartir avances significativos de nuestra Facultad que nos ubican como un referente para los demás programas, ... -
Lucentis 1
Fundación Universitaria Los Libertadores -
Lucentis 2
Fundación Universitaria Los Libertadores -
Lucentis 3
Fundación Universitaria Los Libertadores -
Lucentis 5
Fundación Universitaria Los Libertadores -
Observatorio Pedagógico de la Infancia - OPI
Fundación Universitaria Los LibertadoresEl Boletín Observatorio Pedagógico de Infancia -OPI- publicación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Fundación Universitaria Los Libertadores, se rige como el espacio en el que maestros y estudiantes recrean a través de sus escritos, la reflexión pedagógica que han asumido en torno a la infancia, la diversidad y la pedagogía misma. En ésta oportunidad el OPI compila algunas de las ponencias ... -
Perfiles Libertadores
Fundación Universitaria Los LibertadoresPerfiles Libertadores tiene como prioridad divulgar la producción investigativa y las diversas propuestas que desde el acontecer académico se construyen al interior del claustro. En este sentido, la misión de esta publicación es la de ser un puente entre las diversas áreas temáticas del conocimiento, ofrecer un medio complementario a los procesos formativos y generar nuevos espacios para la reflexión, socialización e ... -
Quinto congreso internacional "La gestión estratégica de la calidad en las IES de América Latina y el Caribe ante desafíos del desarrollo sostenible” : memorias I (10 : 2018 Bogotá, Colombia)
Fundación Universitaria Los Libertadores; Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior —REDDEES— -
Revista Aios
Fundación Universitaria Los LibertadoresDeterminar el verdadero valor de los bienes o servicios es una de las tareas más difíciles en las ciencias sociales. El nombre de esta publicación, tiene su origen en la raíz latina AIOS, que significa “estimar el valor”. Para economistas y contadores, establecer el valor es una actividad fundamental en la formación de precios al interior de una estructura de mercado, en la valoración de los distintos activos que ... -
Revista Ciber-Sistemas. Julio de 2020 Edición 1 Vol. 1.
Fundación Universitaria Los LibertadoresLa Revista Ciber-Sistemas, es una publicación en formato electrónico que tiene el propósito de contribuir a la comunicación entre los profesionales de la Ingeniería y se concibe como un foro en el que se presentan artículos científico-técnicos, con un destaque de resultados novedosos y aportes de relevancia para la profesión. La revista publica resultados de la Investigación científico-técnica en las siguientes ... -
Revista Coningenio
Fundación Universitaria Los LibertadoresEl creciente interés por generar un instrumento de divulgación más complejo y completo que el, hasta el momento, Boletín ConIngenio, así como el valioso aporte de los docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería, ha permitido que la meta que se tenía planteada, de editar una revista de la Facultad de Ingeniería, se haga hoy realidad. ConIngenio se ha desarrollado con base en los resultados parciales y finales ... -
Revista Cuadernos de Estadística Aplicada
Fundación Universitaria Los LibertadoresLa revista Cuadernos de Estadística Aplicada es un medio para la visibilización de acciones investigativas en estadística aplicada en el Departamento de Ciencias Básicas, liderado por el Área de Estadística y grupo GIEA (Grupo de Investigación en Estadística Aplicada) con el apoyo del Área de Matemáticas, el grupo GIMA (Grupo de Investigación de Matemática Aplicada) y el Área de Física, con periodicidad de dos veces al año. -
Revista Full Educación. Julio Diciembre 2021 Vol. 1 Núm. 1
Fundación Universitaria Los LibertadoresLa revista Full educación tiene una periodicidad semestral y estará estructurada en una serie de secciones, que depende de los artículos recibidos (investigaciones, reflexión, reseñas), pero se dará prioridad a la sección de investigaciones. Cabe destacar que las publicaciones estarán sujetas a la elección de un TEMA MONOGRÁFICO sobre temas relevantes y de máxima actualidad para la comunidad científica en el ámbito de ... -
Revista Polemikós
Fundación Universitaria Los LibertadoresLa revista POLEMIKÓS hace parte del marco editorial de la Institución Universitaria Los Libertadores y como tal, comulga con los principios de equidad y respeto por la diferencia dentro de los marcos de un rigor del pensamiento que propone la institución. Nuestra intensión de formar esta revista parte del deseo de conectar, en la basta red de mediaciones que conforman el espectro cultural de esta sociedad, el pensamiento ...