Listar por título
Mostrando ítems 903-922 de 1499
-
El joropo: estrategia pedagógica para el rescate de la identidad cultural llanera
Este trabajo aspira contribuir en el fortalecimiento de la identidad cultural llanera en los estudiantes de grado segundo del colegio Carlos Lleras Restrepo sede Gabriel García Márquez del Municipio de Yopal, de igual manera busca detectar los conocimientos previos que poseen los niños acerca de la cultura llanera, pero esencialmente implementar la danza como método pedagógico a los estudiantes. En consecuencia, es ... -
El juego como base fundamental para fortalecer el aprendizaje en la dimensión comunicativa en los niños del grado transición de la Institución Educativa El Nacional Sede Bosque Baraji
El aprendizaje en los niños debe ser reforzado mediante estrategias que incidan en la apropiación de los conocimientos de una forma precisa, factible y que genere en ellos una buena comprensión de lo que se habla, no solamente a aprender sino también que interactúe con los demás, teniendo en cuenta cada una de las dimensiones trabajadas en la etapa preescolar incidiendo en el fortalecimiento de las diversas inteligencias ... -
El juego como elemento para disminuir los altos índices de agresividad en los estudiantes del grado 4 y 5 de primaria del centro educativo las Camelias
Los juegos pueden estar presentes en las diferentes etapas de los procesos de aprendizaje del ser humano. Es evidente el valor educativo, que el juego tiene en las etapas pre-escolares y en la escuela en general, pero muchos observadores han tardado en reconocer al juego como detonador del aprendizaje. Para muchos el jugar equivale a perder el tiempo, y no están equivocados si en la aplicación del juego no hay ... -
El juego como estrategia lúdica para mejorar las habilidades - lógico-matemáticas en estudiantes del grado 6° - 2 de la institución educativa liceo Guillermo Valencia de la ciudad de montería (Córdoba)
El presente proyecto busca presentar una forma diferente de enseñar y prender los estándares de competencia de los diversos pensamientos matemáticos; específicamente los que se desarrollan en el grado sexto de educación básica, integrando las actividades lógico matemáticas con estrategias lúdicas y didácticas; con las cuales se facilita y potencializa la interpretación, argumentación y proposición de los razonamientos ... -
El juego como estrategia lúdica que permite mejorar el desempeño académico de los estudiantes del curso 704 del I.E.D Codema.
La educación debe asumir nuevos retos, uno de ellos lo constituye la comunicación asertiva, herramienta indispensable con la que se debe contar en cualquier institución para el proceso de enseñanza- aprendizaje. La presente investigación es correlacional entre las conductas disruptivas y el bajo rendimiento académico. El objetivo de nuestra investigación fue proponer actividades lúdico- pedagógicas que permitan al ... -
El juego como herramienta de aprendizaje en la educación infantil
Con este planteamiento se pretende tener una visión más amplia del juego como elemento fundamental en el aprendizaje de niños, obteniendo beneficios, como el estímulo de la creatividad, la memoria, la sensibilidad y contribuyendo a una mejor convivencia en su entorno social. El juego es el primer acto creativo del ser humano y la conexión del niño con su realidad exterior, por medio del juego, el niño va logrando el ... -
Juego de enseñanza de programación para niños
El siguiente proyecto está enfocado a la realización de un videojuego, en el cual le enseñe al niño según su edad (5 años a 12 años), conceptos básicos y principales en el mundo de la programación, detectar objetos e inicializarlos, aprender sobre ciclos (for y while), además uno de los aspectos importantes de la programación es la ejecución de procesos y secuencias mediante una tarea o un objetivo. -
El Juego de poker : una mirada desde la psicología social
La presente investigación busca desde la psicología social, el ocio y el juego indagar el papel que cumplen los diversos factores implicados en el juego recreativo de póker tales como las relaciones sociales, los roles y las reglas al interior del grupo y los referentes comunicacionales . El estudio es de orden cualitativo, en el cual participaron tres personas de sexo masculino, jugadores recurrentes del ... -
El juego dirigido como medio para propiciar la motivación en los estudiantes del grado tercero
El presente proyecto da cuenta del proceso de investigación cualitativa llevado a cabo con los niños y niñas del grado tercero B de la Institución Educativa La Aurora el cual, se desarrolla dentro de la Investigación – Acción que permite reconocer los diferentes elementos que han incidido en el bajo nivel de motivación escolar como resultado de las practicas pedagógicas llevadas a cabo al interior de las clases, ... -
Juego tradicionales psicomotrices, como estrategia didáctica para disminuir conductas agresivas
El proyecto que se desarrolla a continuación pretende intervenir y minimizar en la Institución Educativa Gilberto Alzate Avendaño sede San Isidro los comportamientos agresivos que presentan niños y niñas en sus primeros grados de escolaridad, a través de la enseñanza y disfrute de juegos tradicionales psicomotrices, como una estrategia lúdica donde desarrollen de manera creativa la práctica de valores y habilidades ... -
El juego y la danza como estrategia de aprendizaje de normas, valores derechos y deberes, en el grado cuarto del ciclo dos del colegio Manuel Cepeda Vargas I.E.D.
Esta investigación está basada en el juego y la danza como herramienta para la aplicación de valores, derechos y deberes el cual se realizo en el Colegio Manuel Cepeda Vargas en el ciclo dos grado cuarto. Teniendo en cuenta que se evidencia un alto grado de desatención, falta de seguimiento de normas, falta de trabajo en equipo, bullyng y agresividad entre los compañeros, lo que genera problemas de orden convivencial ... -
Los juegos de mesa como recurso didáctico en el mejoramiento del proceso lecto-escritor
La comunicación, es una característica que identifica a gran escala las sociedades contemporáneas, sin discriminar condiciones geográficas, culturales, económicas, políticas o religiosas. Es un elemento inherente a la naturaleza humana. Por esta razón, los modelos educativos hoy por hoy enfocan sus esfuerzos en formar un estudiante con muy buenas habilidades para la comunicación. Es importante entender que la raíz de ... -
Juegos didácticos como recurso para fortalecer la lecto-escritura en niños y niñas de tercer grado de primaria
La presente investigación tiene como propósito demostrar la efectividad de los juegos didácticos para superar dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura en los niños y niñas de tercero de primaria del Colegio Distrital Manuel Cepeda Vargas sede A, de la ciudad de Bogotá. Dicha estrategia pedagógica permitió involucrar al juego como actividad de inicio para completar cada juego didáctico, no obstante, el ... -
Los juegos dirigidos, otra mirada a la lúdica y al deporte juvenil
La presente propuesta está encaminada a integrar activamente a las jornadas lúdicas y deportivas de la Institución Educativa Manuel J. Betancur, a los jóvenes estudiantes de la jornada de la mañana que usualmente no participan, ni como deportistas ni como espectadores, de los encuentros deportivos y recreativos tradicionales programados periódicamente por el área de educación física. Mediante la implementación y ... -
Los juegos interactivos como estrategia lúdica para facilitar los procesos de aprendizaje de los niños y niñas de 4 a 5 años en el colegio Venecia
El propósito fundamental del uso de los juegos interactivos, es fomentar entornos de aprendizaje y enseñanza más dinámicos y activos para complementar el proceso de los niños y niñas en formación enriqueciendo las practicas pedagógicas y utilizando todas las herramientas tecnológicas con las que cuenta el colegio, logrando que este sea actor en la construcción de su propio aprendizaje. Nuestra propuesta está enfocada ... -
Juegos Lúdicos para el Desarrollo de las Capacidades Físicas en los Estudiantes del Club Taekwondo Neyking Suba
El proyecto “Juegos lúdicos para el desarrollo de las capacidades físicas en los estudiantes del club Taekwondo Neyking Suba” busca fortalecer las actitudes, emociones y sentimientos de los jóvenes matriculados a esta institución a partir de acciones lúdicas y recreativas enfocadas a las capacidades físicas del sujeto (coordinación, fuerza, flexibilidad, velocidad y resistencia) El proyecto surge de la necesidad ... -
Juegos matemáticos. Una experiencia lúdica y motivadora en el proceso de aprendizaje
La presente investigación se realiza con el propósito de determinar estrategias didácticas que permitan el fortalecimiento en los niveles de competencias en el área de matemáticas de los estudiantes de grado octavo de la Institución Educativa Kennedy de la ciudad de Medellín, implementando actividades y juegos lúdicos, elaborando material de apoyo y estructurando el espacio académico en pro de la asimilación de conceptos ... -
Jugando aprendo a controlar mis emociones
El trabajo “Jugando aprendo a controlar mis emociones”, es un ejercicio investigativo de corte cualitativo, que tuvo como objetivo central implementar un programa de juego que contribuya al desarrollo de habilidades relacionadas con el manejo de emociones de niños de 2 y 4 años en el centro Infantil Altavista Kinder, a través de herramientas lúdico-pedagógicas. Posterior a ello, se realiza un breve recorrido sobre ... -
“Jugando aprendo fraccionarios” en los estudiantes del grado sexto (6º) dev la institución educativa núcleo técnico agropecuario de corinto cauca.
Como estudiante de postgrado de la especialización en Lúdica de la fundación universitaria Los Libertadores con sede en Santafé de Bogotá, he realizado esta investigación con el objetivo de solucionar un problema que se ha venido presentando en el grado sexto de la institución educativa Núcleo Técnico Agropecuario del municipio de Corinto Cauca, el cual consiste en la no comprensión de los números fraccionarios por ... -
Jugando convivo, me divierto y construyo comunidad
La ausencia de una sana convivencia y de la intolerancia dentro del contexto educativo, así como el alto grado de agresividad unida al maltrato verbal – físico, dificulta el aprendizaje significativo de los estudiantes de la Unidad de Protección Integral San Francisco. Por esta razón surge la presente investigación la cual provee una intervención pedagógica diseñada en 4 momentos lúdicos: expresión corporal, talleres ...