Browsing by Title
Now showing items 2451-2470 of 4109
-
Jabuachán – Estrategia de comunicación para visibilizar los productos y servicios de emprendedores regionales de comunidades emergentes – Caso de estudio Vereda de Fátima.
Jabuachán – Estrategia de comunicación para visibilizar los productos y servicios de emprendedores regionales de comunidades emergentes, es un proyecto de Comunicación Social – Periodismo, el cual busca visibilizar las actividades que realizan los emprendedores regionales de comunidades emergentes que le apuestan al emprendimiento a partir de su realidad diaria. Esto, a través de la creación de una estrategia diseñada ... -
JANO, Narrativas transmediales aplicadas a la comunicación organizacional
La comunicación, es la acción innata que tienen las personas para transmitir y recibir información, permitiendo interpretar los mensajes sobre una idea establecida. Una de las características de las organizaciones productivas es que tienen diferentes sistemas de comunicación, los cuales se dividen entre interna y externa, siendo el enfoque de esta investigación la comunicación interna. En el presente trabajo, se ... -
Un jardín escolar como propuesta pedagógica para fortalecer la educación ambiental en los estudiantes del grado 502 de la institución educativa Nueva Esperanza en el municipio de Puerto Concordia (Meta)
La propuesta pedagógica “Jardín Escolar La Esperanza” desarrolla en cinco capítulos la importancia de mejorar la educación ambiental en la Institución Educativa Nueva Esperanza. Al mismo tiempo, plantea la propuesta de un jardín escolar, como solución a la problemática hallada. El primer capítulo, permite hacer una exposición de la realidad educativa del municipio y al mismo tiempo el de la institución, dando paso ... -
Jemededapeda baeraday Espacio de aprendizaje y fortalecimiento cultural en los niños de la Institución Educativa Embera Karmata Rua
La propuesta investigativa está directamente relacionada con la necesidad de incluir nuevas estrategias de enseñanza – aprendizaje, en las áreas básicas del conocimiento encargadas a la escuela, inquietud que fue debidamente analizada por las docentes investigadoras, pudiendo definir la opción de buscar el rescate de una cultura dancística, que ha sido relegada en lo cotidiano de la comunidad indígena, por la inclusión ... -
El joropo: estrategia pedagógica para el rescate de la identidad cultural llanera
Este trabajo aspira contribuir en el fortalecimiento de la identidad cultural llanera en los estudiantes de grado segundo del colegio Carlos Lleras Restrepo sede Gabriel García Márquez del Municipio de Yopal, de igual manera busca detectar los conocimientos previos que poseen los niños acerca de la cultura llanera, pero esencialmente implementar la danza como método pedagógico a los estudiantes. En consecuencia, es ... -
Jóvenes & Publicidad. Estereotipos, prejuicios, invisibilización y adultocentrismo
(Facultad de Ciencias de la Comunicación y Humanidades, 2017)El objetivo del presente artículo es contrastar la categoría de juventud, entendida como imaginario social instituido tradicionalmente, con la perspectiva de un grupo de estudiantes universitarios, a partir de sus enunciados sobre un conjunto de comerciales publicitarios.Los resultados muestran que el imaginario social ha generado estereotipos, ha intentado homogeneizar e invisibilizar a los jóvenes, a lo que ha ... -
El juego "Comunicando-ando" como herramienta estratégica de fortalecimiento en el proceso de aprendizaje de los estudiantes del grado cuarto del colegio Ricaurte
El proceso de investigación formativa presentado en este documento, se desarrolló en el Colegio Ricaurte I.E.D. Describe los elementos metodológicos y conceptuales que comprendieron el desarrollo investigativo, aplicado a un grupo de niños del grado cuarto, apoyado en la generación de estrategias pedagógicas centradas en el juego para facilitar el aprendizaje de los estudiantes entre edades de 8 a 10 años. En la primera ... -
Juego : Derecho que reconoce al niño y niña menor de tres años como un sujeto participativo dentro de la Biblioteca Pública del Deporte
La presente propuesta expresa el interés investigativo y metodológico de poder ampliar la mirada del juego como derecho fundamental en los niños y niñas y aún más en quienes están en los tres primeros años de vida, por lo que se propone desarrollar la estrategia metodológica con profesionales de lectura de las salas infantiles de las bibliotecas públicas del distrito BibloRed y así mismo puedan crear programas, a partir ... -
El juego como base fundamental para fortalecer el aprendizaje en la dimensión comunicativa en los niños del grado transición de la Institución Educativa El Nacional Sede Bosque Baraji
El aprendizaje en los niños debe ser reforzado mediante estrategias que incidan en la apropiación de los conocimientos de una forma precisa, factible y que genere en ellos una buena comprensión de lo que se habla, no solamente a aprender sino también que interactúe con los demás, teniendo en cuenta cada una de las dimensiones trabajadas en la etapa preescolar incidiendo en el fortalecimiento de las diversas inteligencias ... -
El juego como elemento para disminuir los altos índices de agresividad en los estudiantes del grado 4 y 5 de primaria del centro educativo las Camelias
Los juegos pueden estar presentes en las diferentes etapas de los procesos de aprendizaje del ser humano. Es evidente el valor educativo, que el juego tiene en las etapas pre-escolares y en la escuela en general, pero muchos observadores han tardado en reconocer al juego como detonador del aprendizaje. Para muchos el jugar equivale a perder el tiempo, y no están equivocados si en la aplicación del juego no hay ... -
El juego como estrategia de enseñanza en los procesos de lecto-escritura y en el área de matemáticas para los niños y niñas del grado cuarto de primaria del colegio Sorrento I.E.D Sede B
Jugar es la razón de ser de la infancia, con él se divierte, explora, imagina, crece y sobre todo permite la construcción de verdaderos aprendizajes, ¿a qué niño o niña no le gusta jugar? La presente investigación contiene un enfoque cualitativo, ya que permite demostrar que el juego es una de los medios que posibilita al docente mejorar las formas de enseñanza, facilitando el aprendizaje de todos los niños ... -
El juego como estrategia de convivencia escolar: una propuesta lúdica para niños de segundo grado del Liceo La Pradera - Montería
El proyecto “el juego: una estrategia para aprender a convivir en el entorno escolar en los niños de grado segundo de la institución educativa Liceo La Pradera de la ciudad de Montería, tiene como objetivo general diseñar juegos que sirvan de estrategia para aprender a convivir en el entorno escolar, familiar y social en los niños de grado segundo de la Institución Educativa Liceo La Pradera de la Ciudad de Montería, ... -
El juego como estrategia lúdica del PEI del Colegio Rosalía Suárez de Medellín que integre a los estudiantes con discapacidad
El presente estudio, tiene por objetivo analizar el juego como estrategia lúdica del PEI del Colegio Rosalía Suárez de Medellín que integre a los estudiantes con discapacidad. Para ello, inicialmente se identifica el modelo educativo en el área de la lúdica establecido en el PEI del Colegio Rosalía Suárez de Medellín, posteriormente se propone al juego como estrategia lúdica del PEI del Colegio Rosalía Suárez de Medellín ... -
El juego como estrategia lúdica para mejorar las habilidades - lógico-matemáticas en estudiantes del grado 6° - 2 de la institución educativa liceo Guillermo Valencia de la ciudad de montería (Córdoba)
El presente proyecto busca presentar una forma diferente de enseñar y prender los estándares de competencia de los diversos pensamientos matemáticos; específicamente los que se desarrollan en el grado sexto de educación básica, integrando las actividades lógico matemáticas con estrategias lúdicas y didácticas; con las cuales se facilita y potencializa la interpretación, argumentación y proposición de los razonamientos ... -
El juego como estrategia lúdica que permite mejorar el desempeño académico de los estudiantes del curso 704 del I.E.D Codema.
La educación debe asumir nuevos retos, uno de ellos lo constituye la comunicación asertiva, herramienta indispensable con la que se debe contar en cualquier institución para el proceso de enseñanza- aprendizaje. La presente investigación es correlacional entre las conductas disruptivas y el bajo rendimiento académico. El objetivo de nuestra investigación fue proponer actividades lúdico- pedagógicas que permitan al ... -
El juego como estrategia lúdico pedagógica para la motivación del aprendizaje del idioma inglés de los estudiantes de grado 9-7 de la Institución Educativa José María Vivas Balcazar
El presente proyecto fue realizado en la ciudad de Santiago de Cali, comuna 10, barrio La Selva, institución educativa José María Vivas Balcázar, sede central, el problema a resolver se manifiesta en la desmotivación o falta de interés de los estudiantes del grado 9-7 para el aprendizaje del idioma inglés. Por lo anterior se presenta una propuesta investigativa cualitativa que contempla la implementación del ... -
El juego como estrategia pedagógica para el mejoramiento de la convivencia en estudiantes de segundo grado del IPN
Esta propuesta de intervención disciplinar tuvo como objetivo elaborar una estrategia pedagógica basada en el juego con la cual los estudiantes de grado segundo del Instituto Pedagógico Nacional (IPN) de la ciudad de Bogotá, adquieran habilidades para resolver sus problemas convivenciales, desarrollen valores y aprendan así a convivir con otros. La población a la cual esta propuesta va dirigida, está conformada por 16 ... -
El juego como estrategia pedagógica para el mejoramiento de la convivencia en estudiantes de segundo grado del IPN
Esta propuesta de intervención disciplinar tuvo como objetivo elaborar una estrategia pedagógica basada en el juego con la cual los estudiantes de grado segundo del Instituto Pedagógico Nacional (IPN) de la ciudad de Bogotá, adquieran habilidades para resolver sus problemas convivenciales, desarrollen valores y aprendan así a convivir con otros. La población a la cual esta propuesta va dirigida, está conformada por 16 ... -
El juego como herramienta de aprendizaje en la educación infantil
Con este planteamiento se pretende tener una visión más amplia del juego como elemento fundamental en el aprendizaje de niños, obteniendo beneficios, como el estímulo de la creatividad, la memoria, la sensibilidad y contribuyendo a una mejor convivencia en su entorno social. El juego es el primer acto creativo del ser humano y la conexión del niño con su realidad exterior, por medio del juego, el niño va logrando el ... -
El juego como herramienta didáctica en el proceso de enseñanza de los docentes de la Institución Educativa Departamental Técnico Agropecuario Jaime de Narváez - Beltran
El desarrollo de las habilidades de aprendizaje del ser humano, se ha convertido en el aspecto más importante de la pedagogía, es por ello que con la implementación del proyecto, se busca mejorar estas prácticas docentes desde un ambiente lúdico, aprovechando el valor del juego y la recreación como fundamento del aprendizaje significativo y motivante, de esta forma se integra el enfoque pedagógico del Proyecto Educativo ...