Browsing by Title
Now showing items 1-20 of 4109
-
A la natación debemos prestarle más atención
El presente documento, recoge una propuesta para contribuir al fortalecimiento de los procesos cognitivos de atención de los niños del Colegio Colombo Hebreo de la sección pre escolar; a través de la misma, se pretende motivar y dar argumentos críticos a los padres y docentes de otras áreas para brindar un mayor reconocimiento al espacio de la clase de natación y su importancia durante el desarrollo del niño (habilidades ... -
A leer para aprender y a vivir para contar. Una estrategia lúdica para el fomento de la lectura en los estudiantes de sexto grado de las Instituciones Educativas Llano de Córdoba en el municipio de Remedios (Antioquia) y Santa Elena de Medellín
Este trabajo es una propuesta para promover los hábitos lectores de una manera lúdica en los estudiantes, dado que es uno de los grandes problemas que los afecta, como se puede evidenciar en los bajos rendimientos en pruebas internas y externas en lectura crítica. Al indagar, se puede ver que no les gusta leer, y no lo hacen en casa, ni en el colegio. Por esto surge esta propuesta de intervención “paseo por el ... -
A leer para aprender y a vivir para contar. Una estrategia lúdica para el fomento de la lectura en los estudiantes de sexto grado de las Instituciones Educativas Llano de Córdoba en el municipio de Remedios (Antioquia) y Santa Elena de Medellín.
Este trabajo es una propuesta para promover los hábitos lectores de una manera lúdica en los estudiantes, dado que es uno de los grandes problemas que los afecta, como se puede evidenciar en los bajos rendimientos en pruebas internas y externas en lectura crítica. Al indagar, se puede ver que no les gusta leer, y no lo hacen en casa, ni en el colegio. Por esto surge esta propuesta de intervención “paseo por el ... -
A ritmo de la juga me animo a leer
El proyecto nace de la dificultad en el área de la lectura encontrada en algunos niños del grado segundo de la sede Trinidad Viafara de la Institución Etnoeducativa Sixto María Rojas del corregimiento de Quinamayo, municipio de Jamundí, departamento del Valle del Cauca Colombia, Sur América. Mediante diagnósticos realizados por el método de observación y la utilización de materiales como: libros, revistas, cuadernos ... -
A route to learning supersonic aerodynamics in atmospheric flights for engineering students based on a revision of Bloom´s taxonomy
(Facultad de Ingenieria y Ciencias Basicas, 2020)Según Deloitte, la industria aeroespacial mundial en 2018 experimentó un año sólido con la demanda de pasajeros y el fortalecimiento del gasto militar mundial, que continúa aumentando. A su vez, se espera que continúe su trayectoria de crecimiento en 2019 y los años siguientes, liderado por la creciente producción de aviones comerciales y un fuerte gasto en defensa. El crecimiento de la producción de aeronaves requiere ... -
Un estudio a la filosofía política de John Rawls en la aproximación a la Constitución Política de Colombia de 1991
El escrito se enfoca en una investigación documental sobre los postulados expuestos por John Rawls en las obras Teoría de la Justicia (1971) y El Liberalismo Político (1996), que lo encaminan hacia una reflexión sobre la forma en que dichos postulados han evolucionado, principalmente en materia de derechos humanos, a partir de los principios de igualdad y dignidad presentes en la doctrina rawlsiana para hacer una ... -
A través de la lectura con pileo expreso, aprendo y leo
En este trabajo final de grado se realiza un proyecto didáctico para alumnos de séptimo grado del colegio Didascalio Nuestra Señora de la Esperanza ABC PRODEIN, su objetivo principal es impulsar en los estudiantes el hábito de la lectura como parte fundamental de su crecimiento integral; a partir nuevas estrategias que permitan de forma creativa e innovadora el gusto por leer. ya que creemos que atender el espacio ... -
A través de la lúdica fomentar hábitos que conlleven al cuidado del entorno a partir de prácticas del reciclaje en el grado 8 de la institución educativa san Vicente Ferrer, del municipio de san Vicente Ferrer, Antioquia
Es importante fortalecer la conciencia ambientalista en los estudiantes, reciclando y reutilizando los residuos sólidos, esto con el fin de regenerar una mejor calidad ambiental del medio en el que se localicen. Esta propuesta lúdico-pedagógica busca orientar a un grupo de jóvenes sobre el manejo de reciclaje, a través de la lúdica, generando en ellos un mayor cuidado y respeto por su entorno y valorando diferentes ... -
Abonemos orgánicamente el futuro
El proyecto Abonemos Orgánicamente el futuro, surge de la necesidad de buscar alternativas de solución frente a la falta de sensibilidad, conocimiento y responsabilidad acerca de los efectos de los abonos y fungicidas químicos en el ambiente. La implementación de estos proyectos pretende convertir a cada persona en un agente activo esencial dentro del proceso de conservación del ambiente, presentando como alternativa ... -
Un abordaje a los sistemas de propulsión aspirada basada en combustión supersónica Scramjet
Las misiones espaciales generalmente son llevadas a cabo por cohetes con aproximadamente 97% a 98% de eficiencia. El peso total de un cohete se encuentra constituido aproximadamente por 95% de sistema de propulsión (combustible, oxidante y estructura) y 5% de carga útil, por esta razón los costos de operación son bastantes altos. Diversos centros de investigación se han preocupado por disminuir el peso del sistema de ... -
Abordajes
El tema de la subjetividad es de tal magnitud que las formas de producir conocimiento tradicionalmente validado no permiten dar cuenta de la complejidad de esta. Algo que evidenciamos en el desarrollo del proyecto de investigación “Cartografía social del entorno próximo de la Fundación Universitaria Los Libertadores”, al revisar artículos elaborados con base a aplicaciones de campo sobre esta temática, son dos ... -
Abriendo vías al entendimiento de la emoción desde una subjetividad narrativa en mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá
El objetivo de la presente investigación se enmarco en comprender las estrategias de gestión emocional frente a las vulnerabilidades que padecen en el contexto las mujeres transgénero que habitan la ciudad de Bogotá. Esto se realizó bajo el enfoque metodológico cualitativo de segundo orden, donde se implementó una entrevista semiestructurada a cinco mujeres trans, además del ejercicio de observación participante ... -
Abriendo vías al entendimiento de la emoción desde una subjetividad narrativa en mujeres transgénero residentes en la ciudad de Bogotá.
El objetivo de la presente investigación se enmarco en comprender las estrategias de gestión emocional frente a las vulnerabilidades que padecen en el contexto las mujeres transgénero que habitan la ciudad de Bogotá. Esto se realizó bajo el enfoque metodológico cualitativo de segundo orden, donde se implementó una entrevista semiestructurada a cinco mujeres trans, además del ejercicio de observación participante ... -
Acceso a la literatura científica.
Capacitar en temas de investigación que permitan a los usuarios de diferentes áreas conocer los principales elementos utilizados en la investigación científica de manera que se conviertan en apoyo de las necesidades y problemas del entorno académico, investigativo y comunitario. -
El acceso a la atención en el Gran Buenos Aires. Un análisis de la problemática en el marco del derecho a la salud
El trabajo desarrolla algunos lineamientos teóricos que ubican al acceso a los servicios como una dimensión relevante en la problemática de la equidad en el ejercicio del derecho a la salud. En ese marco, y desde una perspectiva que busca articular las dinámicas desplegadas en las instituciones de salud y los comportamientos de las familias que forman parte del área de referencia de tales establecimientos, el objetivo ... -
Acciones interdisciplinarias para la cultura ambiental y conservación del medio ambiente en la institución educativa Ricaurte
La presente propuesta se elaboró a partir de prácticas docentes interdisciplinarias en la Institución Educativa Ricaurte. Dichas prácticas se llevaran a cabo en diferentes grados con el modelo de Investigación Acción Participativa IAP. -
Acciones lúdicas para el fortalecimiento de la habilidad social de resolución de conflictos
Esta investigación, tiene como objetivo implementar estrategias lúdicas para el desarrollo de la habilidad social – Resolución de conflictos, en estudiantes de grado primero G del colegio Agustiniano Ciudad Salitre de la localidad de Fontibón de la ciudad de Bogotá. Para ello se abordó el modelamiento y la lúdica como elementos transversales del proceso con la intención de integrar a docentes, estudiantes y padres de ... -
Acciones lúdicas y pedagógicas, una propuesta para fortalecimiento de la motricidad gruesa
El fortalecimiento de la motricidad gruesa en los niños es de vital importancia para su desarrollo integral, puesto que se generan y potencian habilidades para mover armoniosamente los músculos de su cuerpo y mantener el equilibrio y la postura, además de adquirir coordinación, agilidad, fuerza y velocidad en sus movimientos. Durante algunos ejercicios de observación en el CED Mochuelo Alto de Bogotá, se detectó que ... -
Acciones participativas en la escuela, una propuesta en el marco de la lúdica
El presente documento, muestra el proceso de investigación formativa llevado a cabo con los niños del nivel 2° de primaria en Institución Educativa Instituto Nacional Mixto, ubicada en el barrio “El Rosario” del municipio de Piendamó del departamento del Cauca. El proyecto permitió reconocer la importancia de la actividad lúdica como herramienta pedagógica para fortalecer el aprendizaje en el área de matemáticas y ...